Junio 23, 2025

Acerca de

This image for Image Layouts addon

Astro Najar
México

Astrofotografia nómada desde 2014

Empecé en la astronomía en el año 2000 cuando salía de la universidad. Me uní a un club astronómico en México y ahí conocí gente que hacía astrofotografía, lo cual me interesó mucho. Fue hasta 2013 cuando adquirí mi primera cámara DSLR y en 2015 el IOptron Skytracker, lo que me permitió hacer más tomas.

Se puede decir que lo practiqué más en serio camino de 2017. En esa época estaba viviendo en Canadá, y dadas las complicadas condiciones meteorológicas de ese país, no fue hasta 2018 donde pude hacer y procesar una foto «decente» (en términos de principiante) y ese fue mi punto de inflexión para poder adquirir más equipo y practicarlo más en profundidad.

Hay 3 puntos principales que me motivan a hacer astrofotografía:

1. El hecho de que podemos hacer fotos personales y a nivel amateur de objetos estelares al nivel de las fotos que obtenía la NASA hace 20 años.

2. La teoría hecha práctica pura: aplicar todos esos conocimientos técnicos para la adquisición y el procesado de fotos astronómicas. No me gusta la teoría por la teoría, como la astronomía de salón; yo en lo personal necesito salir al campo, hacer fotos y ver estrellas.

3. Relajarme acampando bajo las estrellas.

 

SOY NÓMADA - AL CIEN PORCIENTO

En cuanto a la astrofotografía, soy 100% nómada, lo que significa que llevo conmigo mi equipo cada vez que salgo de la ciudad para hacer fotos (equipo astrofotográfico y de acampada también, dependiendo del lugar). Aparte de hacer astrofotografía, me gusta estar bajo las estrellas y relajarme en el paisaje de cielo oscuro. Hago esto debido a mis limitaciones: En este momento vivo en una de las ciudades más grandes de México y no cuento con una azotea adecuada para establecer un equipo permanente. Aunque tuviera la oportunidad de instalar un equipo fijo permanente; y además, creo que de alguna manera extrañaría alejarme de la ciudad y fotografiar las estrellas.

MI EQUIPO

01

IOptron CEM60 + ES 127 mm


La poderosa bazooka. La montura CEM60 es ideal para soportar telescopios  como el  Explore Scientific 127 mm pues su capacidad de carga es de 60 lbs (27 kg). 
- Montura: IOptron CEM60 center-balanced mount (descontinuada, reemplazada por el nuevo modelo CEM70)
- Telescopio: Explore Scientific 127mm f/7.5 Triplet APO Carbon Fiber refractor
- Distancia focal: 952 mm
- Cámaras: Canon 4ti/5ti, ZWO ASI 2600 MC PRO. 

Enfocador: 
-Moonlite 2.5 inch Large Format Refractor Focusers

Computadora central:
- Mele PC Mini fanless mini computer
- Pegasus Astro Ultimate Powerbox v2.0

Guiado: 
-Orion CT 80 mm f/5.0 refractor
-ZWO ASI 120 MC-S

Otros accesorios: 
- Bandas anti-rocio USB para cada telescopio
- ZWO EFW Rueda para filtros electrónicoa ( 7 lugares x filtros de 2" - con rosca)


Evolución:
Primer versión: sin computadora, usando sólo intervalómetro y cámara DSLR 
Segunda versión: guiado por computadora con PHP2, usando todavía DSLR e intervalómetro.
Tercera versión: agregué una mini computadora para automatizar el proceso de adquisición con una cámara dedicada para astrofotografía ( ASI 2600 MC PRO).

Para un detalle más a fondo sobre este setup, click aqui, (próximamente)

02.A

Celestron AVX + ES 80 mm [discontinuado]

Este equipo ya no está disponible porque vendí el telescopio ES de 80 mm hace unos años, dada su pésima óptica. 

Para saber más sobre la historia de este equipo, click aquí (próximamente)

Montura Celestron AVX
- Canon t4i/t5i
- Telescopio Explore Scientific 80 mm Triplet Carbon Fiber [vendido]
- Aplanador Orion para refractores cortos

Guiado:
- SV Bony 60 mm f/4 guidescope
- ZWO ASi 120 MM-S

 

 

02.B

Celestron AVX + Askar FRA 400


El gran FRA 400. Este telescopio es el sustituto perfecto del ES 80 MM.  Con este telescopio obtienes imagágenes con un campo plano, sin aberraciones, desde la primera toma.
- Montura: Celestron AVX. 
- Telescopio: Askar FRA 400. 
- Distancia focal: 400 mm F/5.6
- Cámaras: Canon 4ti/5ti, ZWO ASI 2600 MC PRO. 

Enfocador: 
-ZWO Electronic Automatic Focuser (EAF) v2

Computadora:
- Mini computadora Mele PC Mini


Guiado
-SV Bony 60 mm f/4.0 refractor
-ZWO ASI 120 MC-S

Otros accesorios: 
- Bandas calefactoras USB anti rocio para cada telescopio
- Rueda electrónica de filtros ZWO EFW ( 7 plazas x 2» filtros- montados)
- Hub USB energizado
- Hub 12v (fabricación custom)

Para ver una revisión más completa y detalles de esta configuración, click aquí. (próximamente)

03

Samyang 135 mm automatizado + Celestron AVX


- Montura: Celestron AVX. 
- Objetivos: Samyang 135 mm f/2.0 
- Distancia focal: 135mm F/2.0
- Cámaras: Canon 4ti/5ti, ZWO ASI 2600 MC PRO. 

Computadora 
- Mini computadora Mele PC Mini fanless

Guiado: 
-SV Bony 30 mm f/4.0 refractor
-ZWO ASI 120 MC-S

Otros accesorios: 
- Bandas calefactoras USB Dew anti rocio para cada telescopio
- Cajón de filtros ZWO para objetivos EOS 
- Hub USB energizado
- Hub 12v (fabricación custom)

Para ver una revisión más completa y detalles de esta configuración, click aquí. (próximamente)

03

IOptron SkyTracker + Varios lentes

Esta fue mi primera equipo formal de astrofotografía de cielo profundo que me sirvió tambión como equipo de campo amplio para algunas tomas de constelaciones, dependiendo de los objetivos de cámara que usaba en ese momento. 
Este es también mi caballo de batalla cuando viajo. Aunque hay muchos seguimientos para cámara (camera trackers) más avanzados, hice mucho con esta sencilla configuración. 
Todavía lo conservo, pero rara vez lo uso porque adquirí un segundo Celestron AVX para poder automatizar el proceso de adquisición.

- IOptron Skytracker 
- Canon t4i/t5i

Lentes

-Samyang 135 mm f/2.0 
- Lente Canon Stock 18-55 mm f/3.5-5.6 + Filtro Tiffen Doble niebla (para fotografía de constelaciones) 

04

Rokinon 10 mm f/2.8 + tripié convencional

Créanlo o no,  pueden hacer una fotografía asombrosa de paisaje nocturno con esta configuración, es sencillo pero increíble. Este es el equipo que utilizo cuando no quiero ninguna complicación. Además, lo pongo a trabajar mientras los telescopios más robustos hacen su trabajo. 
Se utiliza para producir fotografía de barrido de estrellas, vídeos en forma de timelapses y fotografía de campo amplio del cielo nocturno, que incluye la famosa fotografía de la Vía Láctea. Me gusta divertirme con él tomando fotos nocturnas de mis telescopios mientras capturan el cielo nocturno.

- Tripié fijo convencional. 
- Objetivos:  Rokinon 10 mm f/2.8
- Cámara Canon t7i DSLR
- Intervalómetro

 

05

Sky-Watcher Skymax 127mm Maksutov-Cassegrain

Este es el miembro más reciente de la familia. Compré este pequeño telescopio pensando en la astrofotografía planetaria, dada su gran distancia focal (1500 mm). Podía usar el Explore Scientific 127 mm que ya tenía, pero para hacer fotos de la Luna y planetas, es mucho trabajo armarlo y no vale la pena. Ya lo probé un par de veces, y es bueno para hacer fotos de la Luna. Los planetas no son excelentes dada su apertura (necesitaría un mak más grande para conseguir más resolución) , pero para empezar y practicar está bien. Y aparte de eso, lo que tengo en mente con este telescopio es tener un buen tubo para ver la luna y hacer fotos, que sea muy ligero y fácil de montar. 

Accesorios / componentes individuales

This image for Image Layouts addon

Cámaras DSLR Canon t3i, t4i, t5i, t7i

Empecé en 2013 con la Canon t4i. Luego, en 2015, cuando adquirí el IOptron SkyTracker me di cuenta de que mientras la cámara estaba ocupada haciendo tomas podía hacer tomas de campo amplio, pero al tener solo una cámara tenía que elegir una u otra, así que compré la t5i adicional.

Más tarde compré la t7i. El siguiente paso que di fue modificar la t4i y la t5i para quitarles el filtro de infrarrojos y así poder captar el componente Hidrogen-alfa de ciertos objetos en el cielo; y para la t4i le añadí un sistema de refrigeración. Mientras mis dos cámaras anteriores estaban en proceso de modificación, vi una oferta de una t3i usada modificada para espectro completo que incluía un filtro Astronomik y un IDAS-LP para la contaminación lumínica. (Actualmente, ya no cuento con la t3i).

Actualmente casi no uso de la t4i y t5i para astrofotografía de cielo profundo dado que adquirí dos cámaras dedicadas ASI 2600 MC Pro. Sólo utilizo una de ellas cuando tengo mis 3 caballos de batalla trabajando al mismo tiempo.

 

 

This image for Image Layouts addon

Cámaras dedicadas ZWO ASI 2600 MC PRO

Por fin en 2022, decidí dar el paso de (casi) automatizar completamente el proceso de adquisición usando N.I.N.A. Oh Dios, oh Dios, ¿por qué he tardado tanto en hacer esto? Cuando por fin conseguí hacer una foto de cielo profundo con N.I.N.A. y un ordenador,( a pesar de hacerlo aún con una DSLR canon t5i), decidí ir  por todo con una astrocámara dedicada. La ZWO ASI 2600 MC Pro.  Fue la elección ideal, dado que es uno de los modelos más recientes y la calidad es excelente, mejor que la DSLR en mi experiencia. Otras características son la refrigeración integrada del sensor, no hay amp-glow, excelente resolución. Tengo en mente vender mi DSLR Canon t4i refrigerada para adquirir una tercera ASI 2600. 

 

Guiado / componentes para la adquisición

Tengo 4 telescopios para guiado: 2 asignados a los dos telescopios, uno para guiado con lente de cámara, y uno de reserva.
Telescopios guías
- Orion CT 80 mm f/5.0 ( asignado al ES 127mm)
- Orion Deluxe Mini 50mm Guide Scope  f/3.25 (reserva)
- SV Bony 60 mm f/4.0 ( asignado al Askar Fra 400)
- SV Bony mini 30 mm f/4.0 ( asignado al 135 mm + avx)

Las ZWO ASI 120 MM-S / MM-C son unas de las cámaras planetarias más baratas que se pueden utilizar para autoguiado, con excelentes resultados.

Cámaras guía

-ZWO ASI 120 MM-S (x1)
-ZWO ASI 120 MM-C (x2)

Me deshice hace rato de los ordenadores raspberries, pero quiero mantener esta sección con motivos de información. Hace unos años, aproximadamente entre 2019-2020, buscaba la forma de tener un ordenador de bajo consumo para utilizarlo con PHD2 como sistema de guiado. Por aquel entonces, ni siquiera tenía idea de que existieran las mini computadoras con windows, así que un conocido me sugirió usar las raspberries con AstroPi3 , un script que instalaba todas las aplicaciones astro necesarias para gestionar todos los dispositivos. Vaya, qué error. El proceso era largo, demasiado técnico incluso para mí (soy desarrollador de software) y me pasé casi todo el tiempo peléandome para instalar el Ekos, el KStars y el no tan actualizado PHD2 para linux.El proceso era tan complicado que incluso hice un tutorial para poder seguir cada paso principalmente. Lo peor es que estos mini ordenadores manejaban tan mal la distribución de la energía que la cámara guía se desconectaba a cada rato. Algunos años despues, hice una busqueda y encontre una cantidad variada de minicomputadoras con windows.

Me deshice de las raspberries y compré windows mini PC en su lugar; las he usado desde 2021 y todo funciona excelente. Instalé N.I.N.A., ASCOM y cualquier otro software necesario, como controladores de dispositivos, prácticamente sin ningún problema.  Cada telescopio tiene su propia mini PC y los controlo de forma remota con mi Surface Pro o mi teléfono móvil o una tableta Samsung que compré para esa razón específica. Cada mini PC se conecta a un router USB portátil, que se encarga de generar la red inalámbrica WiFi. Con este modelo, puedo controlar mis 3 telescopios al mismo tiempo sin esfuerzo.

Mini PC
- MeLE Quieter2Q Mini PC fanless Windows 11 Pro Celeron J4125 8GB 128GB ( x3) 

Router USB portátil
- GL.iNet GL-AR750  Router VPN AC de viaje

 

Energía

Hago astrofotografía 100% nómada por lo que tengo que estar bien equipado con baterías que puedan durar toda la noche, incluso varios días.
En la categoría «ultraportátil», en la foto vemos en primera línea las baterías más pesadas, que pueden soportar incluso una computadora: AIMTOM BatteryPacks de 43 A y 75 A, Celestron PowerTank y la MaxOak de 50 A.
En segunda línea un pack de baterías, también de litio, que son las que suelen alimentar las cámaras Canon, que duran 3 noches completas por cámara. Para ello utilizo un dummy de baterías usb.

Me decidí por este tipo de baterías porque vienen con varias salidas integradas como USB, 12v, etc. y por su bajo mantenimiento.

 

En la categoría de peso pesado, les presento la CHINS LiFePO4 12v 100 Ah (x3). Una batería grande para cada configuración montura-telescopio - 1ª Celestron AVX, 2ª Celestron AVX y la IOptron CEM60. Adquirí estas baterías porque decidí que no quería luchar más con la energía. Una de estas baterías puede hacer funcionar un setup AVX entre 2 y 2,5 noches aproximadamente, en una sola carga, hasta la descarga. Sin embargo, hay una prueba que nunca hice: hacer funcionar los setups sin las bandas calefactoras de rocío, dado que son los accesorios que más energía consumen. Quizá podrían durar más.
Cada bateria esta encerrada en una caja de bateria, que me da la funcionalidad de los conectores sin cero complicaciones. ( he añadido conectores extra personalizados de 12v )

Sin embargo, cuando voy a un lugar lejano como el desierto donde no hay ningún signo de civilización en absoluto, y planeaba quedarme como por una semana, llevo conmigo el panel solar «portátil» Renogy 200 vatios. Después de terminar de usar una equipo, lo conecto inmediatamente una batería CHINS a los paneles solares para que puedan cargarla durante el día. En este momento, sólo he llevado conmigo un setup a la vez con los paneles y cargan la batería rápidamente. Una cosa que quiero comentar: en este momento, me río un poco acerca de su «portabilidad». Sí, son «portátiles» pero son grandes y pesados.

 

Baterías
- CHINS LiFePO4 Battery 12V 100AH Lithium Battery 2000~5000 Cycles

Caja para batería
-ALL-TOP Smart Battery Box, 12V Marine Case w/ 50AMP Connectors

Solar panels
- Renogy 200 Watt 12 Volt Portable Solar Panel with Waterproof 20A Charger Controller 

Otros accesorios

Los polémicos láseres. Digan lo que digan, me han facilitado mucho la vida. Sin ellos no sé qué habría hecho cuando fui a Chile y tuve que alinearme con el eje sur. Los utilizo sobre todo para saber hacia dónde apuntan las cámaras, los telescopios, las monturas, etc.

 

Cuando adquiría datos antes de la automatización de los equipos, los láseres eran bastante necesarios. Ahora, casi nunca los utilizo porque puedo localizar objetos mediante el uso del "plate solving".

 

Bandas anti-rocio. Previenen que los lentes se empañen cuando la humedad está al tope.

Polemaster. Este bonito aparato me ha hecho olvidar las complicaciones de la alineación polar y ha aligerado mis sesiones porque en menos de 5 minutos puedo alinear una montura con gran precisión.

Batería USB para Canon. Otro excelente accesorio. Con estos aparatitos, me olvidé de tener numerosas baterías o de usar los famosos batery grips (el accesorio que permite acoplar 2 baterías a una cámara). Esto te permite conectar tu cámara a cualquier pack de baterías de litio usb. Normalmente, un pack de baterías usb de 20000 mAh dura hasta 3 noches o más de disparo continuo.
Si todavía haces foto con DSLR, te sugiero ampliamente que los utilices y te deshagas de las baterias individuales.

Image

a s t r o f o t o g r a f í a - n ó m a d a